Anuario Modelos ONU Bolivia 2024
El Anuario de Modelos ONU Bolivia 2024 recopila y celebra el impacto de las simulaciones académicas de las Naciones Unidas realizadas a lo largo del país. Durante esta gestión, 62 Modelos ONU se llevaron a cabo en 8 departamentos de Bolivia, involucrando a más de 22.000 participantes, en su mayoría jóvenes estudiantes de secundaria y universidad que asumieron el rol de diplomáticos/as, negociadores/as y defensores/as del multilateralismo.
Los Modelos de Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) son ejercicios educativos que recrean el funcionamiento de cuatro de los seis órganos principales de la ONU. Son organizados tradicionalmente por grupos de estudiantes, con el apoyo de docentes y el respaldo de sus instituciones educativas, convirtiéndose en espacios de formación ciudadana, diálogo y promoción de los valores de las Naciones Unidas.
En Bolivia, el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU), con sede en La Paz, es la instancia responsable de coordinar, registrar, avalar, asesorar y certificar todos los Modelos ONU del país. A través de esta labor, el CINU contribuye al fortalecimiento del conocimiento sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la labor de la ONU, acercando su mandato a nuevas generaciones.
Este anuario es testimonio del compromiso y entusiasmo de miles de jóvenes bolivianas y bolivianos que, mediante los Modelos ONU, se convierten en protagonistas del diálogo, la cooperación internacional y la búsqueda de soluciones a los grandes desafíos globales.