Celebrando 80 años de las Naciones Unidas y el Bicentenario de Bolivia a través de la cultura, la lectura y el diálogo para el desarrollo sostenible.
La Organización de las Naciones Unidas en Bolivia (ONU Bolivia) es la institución invitada en la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz, edición Bicentenario. Este evento emblemático se realizará en la ciudad de La Paz y constituye una oportunidad para rendir homenaje a la lectura, la palabra y la cultura, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la construcción de sociedades más justas e inclusivas.
El lanzamiento oficial de la feria contó con la participación de ONU Bolivia, que destacó la importancia de esta edición en un año histórico para Bolivia y la comunidad internacional. Durante el acto, se reafirmó el compromiso de la organización con la promoción de la cultura, la educación y los derechos humanos.
La edición Bicentenario coincide con la conmemoración de tres aniversarios significativos: los 200 años de independencia de Bolivia, los 80 años de las Naciones Unidas y los 80 años de la Cámara del Libro de La Paz. Esta confluencia histórica da un carácter especial a la feria, que ofrecerá una agenda diversa y participativa para miles de visitantes.
ONU Bolivia, en calidad de institución invitada, llevará una propuesta integral que incluye la presentación de libros y reportes globales y locales, así como una serie de conversatorios sobre temas clave para el desarrollo del país. Entre las temáticas destacan juventudes, igualdad de género, derechos humanos, inteligencia artificial, sistemas alimentarios sostenibles, salud, empoderamiento económico y pueblos indígenas.
Además, la participación de ONU Bolivia contempla actividades culturales como teatro, cineforo, exposiciones fotográficas y espacios de encuentro para la niñez, jóvenes y público general, con el propósito de promover la cultura, el conocimiento y el diálogo inclusivo.
La 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz, Edición Bicentenario, que se llevará a cabo del 30 de julio al 10 de agosto, en el Campo Ferial Chuquiago Marka, es una oportunidad única para conectar a Bolivia con la comunidad global, celebrar su rica historia y promover los valores que guían el trabajo de las Naciones Unidas: paz, derechos humanos, desarrollo sostenible y cooperación internacional.
Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa
CINU
Centro de Información de las Naciones Unidas
Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa