WFP: Análisis integrado de contexto de la seguridad alimentaria en Bolivia “ICA – Bolivia”
25 septiembre 2021
A principios de este año, se estimaba que alrededor de 135 millones de personas padecían hambre severa en el mundo, debido principalmente a la pobreza, a los conflictos causados por los seres humanos, el cambio climático y las recesiones económicas. La pandemia de COVID-19 podría duplicar esa cifra y sumar 130 millones de personas más que estarían en riesgo de padecer hambre severa a finales de 2020.
En Bolivia, la Constitución Política del Estado Plurinacional establece en su artículo 16, parágrafo II, que “El Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad alimentaria, a través de una alimentación sana, adecuada y suficiente para toda la población”. Este mandato se concretiza en el pilar N° 8 de la Agenda Patriótica: “Soberanía Alimentaria a través de la Construcción del Saber Alimentarse para Vivir Bien” que debe ser implementado a través del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) y demás planes sectoriales y territoriales.
Publicado por
WFP
Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa